Hay varias maneras de entender la “educación híbrida” o clases híbridas.
- Alternar entre clases presenciales y virtuales, destinando un día para cada tipo de clase. Por ejemplo, en una institución educativa podrían destinar los viernes a clases virtuales y de lunes a jueves impartir clases presenciales.
- La otra manera de entender el concepto de “clases híbridas” es realizar ambas modalidades (presencial y virtual) al mismo tiempo. Es decir, impartir una clase presencial a un grupo de estudiantes, mientras la misma clase es transmitida virtualmente a otro grupo de personas conectadas desde su hogar.
La segunda manera es un poco más complicada de ejecutar y tiene algunas limitaciones, sobre todo si el docente o la institución desean entregar alta calidad de audio y video a los estudiantes conectados virtualmente.
¿Cuáles son las limitaciones?
- Debido a que el catedrático está impartiendo una clase presencial, no puede sentarse fijamente frente a una computadora para verse y escucharse claramente en la transmisión virtual de dicha clase.
- Colocar una computadora portátil en una mesa (u otro soporte) frente a la pizarra del salón de clases implica que el catedrático no pueda moverse de la pizarra para no dejar de aparecer en la pantalla de los estudiantes conectados virtualmente.
- Debido al poco alcance del micrófono de una laptop, o en su defecto, un micrófono de solapa que el profesor pudiera utilizar, los estudiantes conectados en línea no podrán escuchar las preguntas o comentarios que hagan los estudiantes que están tomando la clase presencialmente.
- Si un estudiante conectado desea comentar algo, de seguro lo podrá escuchar solamente el profesor y no los estudiantes presentes, por la potencia limitada de la bocina integrada en una laptop.
Ante estas limitaciones, ¿qué podemos hacer? Para superar estas limitaciones necesitaríamos una serie de equipos electrónicos, tales como un mínimo de dos cámaras, varios micrófonos sincronizados (para que los estudiantes conectados en línea puedan escuchar tanto al profesor como a los alumnos que pregunten o comenten dentro del salón de clases) y una bocina de una potencia suficiente como para que la intervención de un estudiante en línea sea escuchada en todo el salón. Sería costoso si sumamos dos cámaras y varios micrófonos de alta calidad, ¿cierto?
Por suerte, existe un solo dispositivo que reúne todas estas características:
- Una cámara de 360 grados y alta definición. Además, es una cámara inteligente que sigue al conferencista a donde quiera que se mueva dentro del salón.
- Ocho micrófonos integrados para captar voces a una distancia máxima de 6 a 7 metros.
- Bocina integrada que permitirá escuchar a todos los presentes en el salón la voz de un estudiante conectado que pregunte o comente.
¡El Meeting Owl Pro! Con este dispositivo, la educación híbrida sí que funciona.
¿Te gustaría conocer cómo funciona y recibir una cotización? Haz una cita llamando a nuestro teléfono (+502) 2296-6768 y ven a nuestra sala de demostraciones ubicada en el edificio Design Center, frente a Oakland Mall, en la zona 10 de la ciudad de Guatemala.
Somos León Tech Solutions… un mundo de soluciones en tecnología para hogares, empresas e instituciones. Llámanos al (+502) 2296-6768 o escríbenos al (+502) 5532-7984.
Comentarios recientes